RECONOCIENDO NUESTRAS RESPONSABILIDADES
“La libertad no consiste en hacer lo que se quiere,
sino en hacer lo que se debe”. Ramón
de Campoamor (poeta español)
S
|
i usted desea que su vida cumpla el máximo
potencial, necesita reconocer que forma parte de una unidad familiar, que tanto
usted como su cónyuge e hijos tienen roles diferentes. Los tres puntos básicos
que necesita saber son:
Ø
Su papel en la vida
Ø
Sus responsabilidades
Ø
Las relaciones que surgen a
partir de su papel en la vida
Dios nos ha
dado una fórmula escrita en la Biblia para el éxito en la familia con base en
papeles, responsabilidades y relaciones definidas. Quienes no hacen caso del
consejo de Dios dado en su palabra son semejantes a un nadador desesperado en
el océano, que encuentra un chaleco salvavidas lo mira y dice “no me gusta voy
a probar seguir nadando de espaldas”.
La Biblia
nos da a conocer las diferencias sexuales como parte del propósito global de
Dios para la humanidad. Enseña que el hogar debe descansar sobre un fundamento
sólido que acepte el plan de Dios para la familia y cada uno de sus
componentes.
No es fácil
reconocer nuestras responsabilidades, algunos motivos son:
Ø
No sabemos concretamente cuales
son. Es posible que creamos que el liderazgo es igual a machismo, imposición,
autoritarismo, etc. O que confundamos la sujeción con la depreciación o el servilismo.
Ø
Vivimos en los afanes de la vida
y no nos hemos tomado un tiempo para hablar de nuestros papeles.
Ø
No queremos asumirlos
Ø
Falta carácter en uno de los
cónyuges. Recordemos que el carácter aflora en los momentos difíciles de la
vida, es allí donde podremos observar si realmente Cristo gobierna nuestra vida
o si son las emociones o las aflicciones temporales las que nos gobiernan.
Ahora veamos algunas
consecuencias:
Ø
Tenemos invertidas las
responsabilidades
Ø
Reina del caos pues no hay un
líder visible
Ø
Inestabilidad emocional
Ø
Decepción por parte de uno o más
componentes de los integrantes del hogar
Ø
Padre sin mando, hijos sin
obediencia
Ø
Esposas no sujetas
Ø
Esposos irresponsables
Ø
Hogares archipiélagos; muchas
islas independientes, nadie está sujeto a nadie
Ø
Hijos rebeldes, inseguros,
desubicados, sin un proyecto de vida .etc...
Ø
El divorcio
* Tomado del libro "Plenitud en el Matrimonio" escrito por Henry Espitia y Nancy Caceres (2016). Editorial Buena Semilla. Bogota (Colombia)
Comentarios
Publicar un comentario