CONDICIONES DEL MATRIMONIO
En este momento es posible que esté
pensando en separarse de su cónyuge, tal vez está pensando “son muchos años de
aguante”, está esperando que sus hijos crezcan, que ya es mucho tiempo, que
encontró otra persona, que se dio cuenta que no lo (a) amaba, en fin nuestro
deseo desde lo más profundo de nuestro corazón así como nuestras oraciones es
que esto no ocurra. Dios permita que este material pueda servirles de ayuda
hacia la restauración de su matrimonio fundamentado en bases sólidas y firmes,
escuchando el consejo de Dios, tomándolo y practicándolo.
1) El matrimonio creación divina: (Génesis 2:24; Mateo 19:5-6)
-
El
Señor creo todo bueno (Génesis 1:1-25)
-
El
Señor creó al hombre y a la mujer. Y vio que era bueno en gran manera (Génesis
1:31)
-
El
Señor instituyo el matrimonio (Génesis 2:24)
2) Propósitos divinos con la creación de matrimonio :
- -
Creado para la
multiplicación de los hombres y la proyección de la imagen de Dios: por consiguiente Adán y Eva poseían atributos
divinos dentro de los cuales el principal era el amor incondicional (amor
ágape).
- -
Creado para ser
complemento: el Señor
formo al hombre del polvo de la tierra (Génesis 2:7), sin embargo a la mujer la
creo tomando una parte de Adán, en su preciosa voluntad, Él quiso que el hombre
y la mujer fueran una sola carne (Génesis 2:18-24), para que se complementaren el
uno al otro; no para que compitieran.
- -
Creado para ser
transparentes: la
relación de Adán y Eva era totalmente nítida , no solo estaban desnudos en la
parte física si no en la parte emocional y espiritual
- - Creado para tener una relación con Dios directa: Adán y Eva se relacionaban directamente con Dios puesto que antes del pecado no había nada que los separara.
3) La desobediencia a Dios el problema del primer matrimonio (Génesis 3):
- -
Satanás observo que
estando los dos juntos era imposible un ataque : tuvo paciencia , premedito, y espero verlos
separados para actuar
- -
Ataco a Eva primero: pues dentro de los atributos con que Dios los
creo existe el hecho de la idoneidad para el hombre (esto es la que lo rodea y
al mismo tiempo funciona como una alarma), algunas personas llaman el sexto
sentido pero en realidad es una habilidad inherente a las mujeres para percibir
el peligro y prevenir a su esposo
- -
Satanás muy hábilmente la condujo hacia el concepto humano de valerse
por sí misma y que las consecuencias de sus actos iban a ser nulas (entonces la
serpiente dijo a la mujer: no moriras; sino que sabe Dios que el día que toméis
de él, serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios sabiendo el bien y el
mal. Génesis 3:4-5)
- -
Finalmente ella quedo
persuadida de poder
llegar a ser como Dios (y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que
era agradable para los ojos, y árbol codiciable para conseguir sabiduría y comió
;…Génesis 3-6)
- -
Adán la siguió y para él las razones de la mujer ( una vez más
el humanismo), primaron sobre lo que Dios había mandado.(…y dio también a su
marido, el cual comió así como el Génesis 3:6)
- -
Se vieron desnudos por
primera vez, esto es
físicamente pero también emocional y espiritualmente, se sintieron avergonzados
el uno al otro (entonces fueron abiertos los ojos de ambos y conocieron que
estaban desnudos; entonces cocieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.)
- -
Perdieron el amor ágape que el Señor depósito en ellos y se convirtieron
en dos seres egoístas.
- -
No admitieron su culpa y por el contrario utilizaron disculpas (Génesis
3:11-14)
- -
Al no admitir su pecado, lo transmitieron a toda la creación (Génesis
3:17)
4) La desobediencia a Dios el problema actual del matrimonio:
No podemos esperar algo mejor después de la caída
del hombre, estamos destinados a un fracaso tarde o temprano y aunque nos
mantengamos unidos toda la vida, un matrimonio sin Cristo como fundamento no
tiene ninguna esperanza, pues nuestra condición no nos permitirá vivir
plenamente la relación matrimonial.
Aun con Cristo en nuestros corazones es posible
que no hayamos permitido que ÉL esté señoreando nuestro hogar por eso es
importante desde este punto, examinar específicamente nuestra relación
matrimonial, veamos lo que prometimos y bajo qué términos lo hicimos:
v Prometimos amarnos
v Prometimos respetarnos
v Prometimos ser fieles
v Prometimos cuidarnos
Términos:
v En la enfermedad y sanidad
v En la riqueza y la pobreza
v Hasta que la muerte nos separe
Ahora examínese (cada uno)
punto por punto y pregúntese así mismo, con toda honestidad, si usted
verdaderamente ha sido un(a) cumplidor(a) de este pacto. No lo haga bajo sus
propios parámetros si no a la luz de la palabra de Dios:
Amar: 1 Corintios 13:4-8
Creo que durante las cosas que aún
no podemos comprender totalmente es el significado del verdadero amor. La
palabra griega utilizada en este pasaje es ágape y esto significa “amor
incondicional”, dentro de la lista que encontramos en corintios 13 hay una
frase que tal vez resume el significado del amor y esta es “no busca lo suyo”.
Algunas preguntas que deberíamos hacernos son las siguientes:
Ø Cuando usted recibe la paga de su trabajo ¿cómo
distribuye el dinero?
Ø Cuándo usted compra algo para la familia ¿quién
cree que debe tener lo mejor?
Ø Utiliza frases como: mi casa, mi carro, mis
muebles, etc.
Ø ¿Qué pasa cuando su cónyuge se equivoca?, Se lo
recalca, lo anima para continuar, lo utiliza para recordárselo la próxima vez
que se equivoque; y que hay del lenguaje que utiliza ¿es apacible? o por el
contrario es irrespetuoso y hace sentir a su cónyuge como una persona sin
ningún valor.
Respetar: Efesios 5:33
Esta palabra procede del latín
considerar y es la misma palabra en griego.
Ø ¿Qué tipo de lenguaje utiliza para hablar con su
cónyuge?
Ø ¿Trata a su esposa como vaso frágil?
Ø ¿Trata a su esposo dando honor a su posición como
cabeza de hogar?
Ø ¿Qué es lo primero que hace cuando tiene un
conflicto con su cónyuge?
Ø ¿Ha pasado por su mente usar la violencia en
contra de su cónyuge?
Ø ¿Considera a su cónyuge como su propia carne?
Ø ¿Hace respetar a su esposa de sus hijos y de las
demás personas?
Ser fieles: 1 Corintios 7:4
La palabra utilizada en este
pasaje para fidelidad en griego es ecovaia que en español significaría derecho.
Ø Cuando usted ve a una mujer de aspecto hermoso
¿cuál es su reacción inmediata y cuál su siguiente reacción?
Ø ¿Quieres lucir atractiva?, ¿para quién?
Ø ¿Mantiene relaciones sexuales regularmente con su
cónyuge o son frecuentes las excusas?
Ø ¿Cómo trata su cuerpo?
Ø ¿Compara usted a su esposa con otras mujeres?
Cuidarnos:
1 de Pedro 3:1-7
Ø ¿Es usted detallista?, ¿Cuándo fue la últimas vez
que le regalo flores a su esposa?, ¿Arregla la ropa de su esposo de forma
especial?, ¿le pone un toque de amor a las comidas?
Ø ¿Ayuda a su esposa en los quehaceres de la casa?
Ø ¿Está enterado de las necesidades de su cónyuge?
Ø Después de una jornada de actividades ¿cómo es
ese reencuentro con su cónyuge?
Ø ¿considera que es importante comunicarse con su
esposa(o) durante el día?
Ahora, ¿ha sido un(a) cumplidor(a) del pacto matrimonial? Si o no
Tal vez le ha parecido un poco
exageradas algunas de las anteriores consideraciones y piensa que simplemente
no las va a tomar en cuenta pero debo decirle que son las pequeñas zorras las
que dañan el viñero (Cantares 2:15), “Ustedes no tienen razón para sentirse
orgullosos. Ya conocen el proverbio: “un poco de levadura hace fermentar toda la masa” (1 Corintios 5:6).
Si por el contrario reconoce
que no ha sido cumplidor del pacto matrimonial y ahora tiene a Cristo como base
de su vida matrimonial, va en la dirección correcta, que lo dirigirá hacia la
restauración total de su matrimonio, siempre y cuando usted se decida por la
verdad que le proporciona la Biblia.
Recuerde que Dios desea que su matrimonio sea para toda la
vida, pero además que en ese proceso ustedes tengan plenitud en el matrimonio.
* Tomado del libro "Plenitud en el Matrimonio" escrito por Henry Espitia y Nancy Caceres (2016). Editorial Buena Semilla. Bogota (Colombia)
Comentarios
Publicar un comentario